Doctor en historia por El Colegio de Michoacán. Profesor en el Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara. Entre sus proyectos de investigación se encuentran: “Ayuntamiento, fiscalidad y desarrollo urbano: Guadalajara, 1786-1835” y “La desamortización de los bienes del ayuntamiento de la ciudad de Guadalajara, 1855-1870” Ha publicado recientemente: "De normas y prácticas. La configuración de la educación pública elemental en la ciudad de Xalapa. 1873-1887" en Luz Elena Galván y Gerardo Galindo, Historia de la educación en Veracruz. Construcción de una cultura escolar, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana (publicaciones de la serie: Veracruz siglo XXI, coordinada por Enrique Florescano), 2014 "De Zamora a Valle Nacional. Trabajadores "enganchados" y autoridades distritales en Zamora, Michoacán. 1906-1908", en Humanidades. Revista del Instituto de Investigaciones en Humanidades de la UABJO, número 9, otoño de 2014. “La administración municipal del agua en los Valles Centrales de Oaxaca durante el Porfiriato”, en Contreras Julio, Jesús R. Navarro-García y Sergio Rosas Salas (coordinadores), Agua, Estado y sociedad en América Latina y España, Sevilla, Universidad Veracruzana-Escuela de Estudios Hispanoamericanos-CSIC, 2015.